La refrescante política española

Leyendo un libro sobre neurociencia, este me recordó el famoso experimento que se llevó a cabo con escáneres en una cata a ciegas de dos marcas distintas conocidas de refrescos.

Concluyó dicho experimento que sí, claramente afectaba a la experiencia, incluso a nuestra percepción del sabor, conocer si era una marca u otra.

Parece increíble, que el conocimiento y asociación de una marca, pueda afectar de esa forma a nuestro cerebro, que tanto el sabor como el disfrute de la propia experiencia sean influídos por lo que pensamos sobre el producto.

Esto me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas pero entre ellas, si seríamos capaces de diferenciar entre buenas o malas políticas públicas si no supiésemos quiénes las proponen.

Si seríamos capaces de poner en marcha nuestro espíritu crítico y reflexionar en abstracto, saber si esa política es beneficiosa o no para el conjunto de la población o para nosotros mismos, aportando un poco de racionalidad a lo que hasta ahora se está convirtiendo en políticas con único e intencionado contenido emocional.

Puesto que en el caso de que la “cata” fuese con definición de “autoría”, entraría en escena nuestra humana ley del mínimo esfuerzo y automáticamente la aceptaríamos o descartaríamos sin el más mínimo análisis.

Esto quiere decir que la decisión se tomaría sobre quién la propone y no sobre lo que se propone por lo que el incentivo para hacerlo es nulo. Aunque lo absurdo de todo es que los terceros en poner las políticas en marcha son siempre los mismos, grandes consultoras, gobierne quien gobierne.

Si no conseguimos llegar a los acuerdos necesarios para llevar a cabo los cambios que el momento requiere, una de dos, o llegaremos tarde, o llegaremos en peores condiciones que quienes tienen claro que acordar el destino de su país está por encima de sus cuestiones electorales y de partido.

Si algo requiere el momento son hombres y mujeres a los mandos que antepongan los acuerdos que nos unen en un mínima cultura común para que podamos cooperar en las tareas compartidas que ya la pandemia ha mostrado inaplazables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s