Avances y retrocesos sociales

Ayer tuve la suerte de disfrutar en directo del primer concierto tras el comienzo de la pandemia y poder, desde mi enmascarillado asiento, escuchar la música de mi paisano Alberto de Miss Cafeína.

Pocas cosas son tan gratificantes como escuchar música en directo, cantar a pleno pulmón y hacerlo con tus amigos. Así lo demuestra el estudio de Centre for Performance Science publicado en la revista Public Health sobre los resultados de hacerlo que revelaron “un descenso de los glucocorticoides, incluyendo una reducción significativa en el cortisol y la cortisona”. Evidentemente reduce, entre otras cosas, el estrés.

El comienzo del concierto tuvo una punzada de dolor en muchos corazones puesto que su canción “Reina” puede dejar a pocas personas indiferentes. Habla sobre la complicada relación que muchas personas, desgraciadamente, han vivido con sus padres. Esa mezcla de sentimientos encontrados con muchas causas posibles que hace que desees la liberación de esos sentimientos que solo proporciona perdonar.

Que la sexualidad sea el motivo en muchos casos de esas torturadoras relaciones encoge el corazón. Inexplicable cuando el amor es lo que está detrás de todas ellas y debería ser el amor el que hiciese entender, comprender y apoyar todo.

Corren malos tiempos para que el orgullo de poder gritar a los cuatro vientos a quien amas sea algo que se respete y forme parte de nuestras vidas con la única constante del amor. Sin embargo el mundo va hacia polarizar todo y desandar mucho de los avances sociales que hemos conseguido.

Que la derogación de estas leyes retumbe sin alarmar en la Asamblea de una ciudad tan libre como Madrid, como condición para posibilitar un gobierno, suena demasiado a Hungría y Polonia, países que se han decidido por lo antiliberal y la autoritaria imposición. Algunos tememos que no darlo importancia, nos haga estar más cerca de lo que parece una deriva peligrosa.

Era Mandela quien decía: “Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”
Pues eso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s