NAVAMORCUENDE, ¿UN PUEBLO FELIZ?

image

 

A mis abuelos les agradezco infinitas, muchísimas cosas, entre ellas que gracias a su labor tan vocacional de maestros, pueda disfrutar de un rincón muy especial en este genial pueblo que es Navamorcuende. Este verano en su Semana Cultural he tenido la suerte de poder contribuir a hacer de este lugar uno más especial para mí, gracias a la Asociación Cultural «Peña la Nava» y a su invitación a participar con una charla sobre un tema libre. Decidí invertir tiempo y esfuerzo en preparar una charla que mereciese la pena para que dedicáseis vuestro precioso tiempo a algo que, al menos, os hiciese reflexionar.

Con lo que no contaba es con que el inagotable y genial Jesús Pastor, decidiese grabar esta charla. Contar con su presencia y su trabajo ha hecho posible que hoy pueda compartir con vosotros esos especiales momentos que yo viví encantada ese miércoles de agosto.

Espero que si decidís verlo o escucharlo, os sirva al menos para revisar algunas cuestiones que pasamos por alto en nuestro dia a día. Agradeciendo la oportunidad y el trabajo de todos. Espero vuestros comentarios para crecer y mejorar.

Muchas gracias

 

¿Quién quieres ser?

quien

Quiero comenzar la semana con una reflexión sobre  este cuento de Jorge Bucay “Como crecer”.

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.


El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid.

Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.

La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble.

Entonces encontró una planta, una Fresia, floreciendo y más fresca que nunca.

El rey preguntó:

¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?

No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías Fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: «Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda».

Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mírate a vos mismo.
No hay posibilidad de que seas otra persona.
Podes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por vos, o podes marchitarte en tu propia condena…

 

¿Con qué árbol, arbusto o flor del cuento te identificas?

¿Qué te hace definirte así?

¿Con quién te comparas tú?

¿Qué te hace compararte?

¿Quién quieres ser? ¿quieres ser otro  o no quieres ser tú?

De lo que eres ¿no te gusta nada..?

¿Qué es lo que no te gusta?

¿Qué  puedes cambiar, que no te hace feliz?

¿Qué has hecho hasta ahora  para cambiarlo?

Imagina que eres tú, quién quieres ser, sin ser la copia de nadie, ¿cómo te ves?, ¿cómo te sientes? ¿cómo te suena?

¿Cuándo vas a contribuir con tu fragancia?

 

 

 

 

Foto:shosan