¡No os podéis perder la entrevista de JJ Santos a Lorenzo el pasado domingo!
La novedad era el cambio del Campeón del mundo de Moto GP de Yamaha a Ducati y la entrevista tenía por título eso “ El cambio” pero para mí el “gran cambio” de Jorge Lorenzo estaba en que todas las frases de esos más de cinco minutos de entrevista dejaban entrever que otra alteración se había producido.
El comienzo hablando de decisión arriesgada que le propone el periodista y vincularlo con la provocación de Valentino al aludir a la «testosterona masculina» para hacer la reflexión. Hace que Jorge Lorenzo no caiga en ninguna de las trampas propuestas devolviendo la cuestión a la libre interpretación de qué quiso decir Valentino y la referencia a preguntarle a él mismo. Indicando que su cerebro y su corazón fueron más importantes que ese tipo de insitintos primitivos.
Es interesante como el cambio en el comportamiento del piloto se interpreta por el periodista como un “ablandamiento” producido o bien por la madurez o bien por los años y como el campeón hace un análisis valiente de cómo te puede llegar a afectar la inseguridad personal, pudiendo llegar a interpretarse ésta como arrogancia o prepotencia. Explica como ser consciente de no necesitar camuflar esa inseguridad y sentirse bien consigo mismo le han ayudado en su actitud y han influido en su nueva imagen. Libre ya de las servidumbres de querer aparentar algo que no se es.
Admite la posibilidad de que sus gestos, aludiendo a su seriedad ante la concentración también se han interpretado, dando por hecho que era su carácter, enfatizando lo agrio del mismo. Faceta afable que reinvindica que existe cuando el reto no está ante él.
Admite que vive el momento en lo deportivo y en lo personal sin preocuparse en exceso lo que sucede en el futuro.
Analizando con tranquilidad y admitiendo los puntos fuertes de sus rivales, con normalidad cuando se le pregunta por ellos.
En un momento el periodista le traslada que quien sabe de motos piensa que “si la Ducati la cogen Lorenzo o Marc serán campeones del mundo” y es que su preparación mental, física y su deseo de arriesgar y superarse están sobradamente demostrados.
Admito que es mucho más sencillo, entre dos pilotos tan increibles, rendirse ante la sonrisa de Marc y su simpatía durante todo el proceso, que entender la cara de concentración de Lorenzo y el esfuerzo que está haciendo por mejorar y cambiar su comportamiento y su actitud dentro del circuito.
Para mí, existe un antes y un después de esta entrevista, en mi ya deportiva admiración por Lorenzo para empezar a admitir su gran liderazgo al destapar, sin complejos, su potencial también en su crecimiento personal.
Estoy con JJ Santos en que “ le va a ir muy bien y va a hacer historia”
Gracias por la lección Lorenzo. ¡Eres grande!