¿Dónde están tus llaves?

llaves

 

Es curioso observar a algunas personas cuando hablas sobre el poder de la sonrisa, es tal la incredulidad que sus gestos de sorpresa, de sorna  y de ironía se suceden incesantemente.

 Ser “happy” lo llaman ellos y lo desdeñan como si vestir esa seriedad que les caracteriza, ese pesimismo aplastante, ese mal humor  y esa queja continúa fueran el no- va- más de la atracción y la felicidad.

Inconscientes de su propio poder, ponen su estado interno al servicio de cualquiera que pase por su lado y decida con un comentario o un gesto amargarles el día.

Son acérrimos defensores de que uno no puede estar todo el día sonriendo, ni se puede ser feliz constantemente, que verlo todo de color de rosa es contraproducente y conlleva infinitos más riesgos que su apabullante “realismo”.

Además son combativos, cuando detectan que hay alguien así a su alrededor, positivo, no dudan en hacer de su acoso y derribo una misión, haciendo desde resúmenes de la situación mundial y nacional, hasta, en el caso de que no consigan su objetivo, no dudar en hacerles un resumen de lo que ellos consideran  que es su vida, haciendo que su película vital parezca más un drama que otra cosa.

Al principio entras en el juego e intentas convencer a la otra persona de que ver otra perspectiva de la vida o simplemente con ser agradecido la cosa cambia pero el esfuerzo es baladí, su malestar  le impide escuchar y su falta de recursos para salir de esa oscuridad es patente. Necesita ayuda.

De nada sirve que desde Darwin hasta ahora, asuntos tan a nuestro alcance como sonreír , estén abalados por cientos de estudios y teorías asegurando  que mejora la salud, alarga la vida,  aumenta las endorfinas y por ende te sientes mejor, reduce el estrés alargando  la vida e incluso te hace parecer más atractivo.

En este TED Talk Ron Gutman “ El poder  oculto de la sonrisa”,te desgrana muchos de estos ejemplos, no te lo pierdas.

Te dejo esta historia para que tú mismo saques tus propias conclusiones  :))

LAS LLAVES DE LA FELICIDAD

 

“En una oscura y oculta dimensión del Universo se encontraban reunidos todos los grandes dioses de la antigüedad dispuestos a gastarle una gran broma al ser humano. En realidad, era la broma más importante de la vida sobre la Tierra.

Para llevar a cabo la gran broma, antes que nada, determinaron cuál sería el lugar que a los seres humanos les costaría más llegar. Una vez averiguado, depositarían allí las llaves de la felicidad.

 

-Las esconderemos en las profundidades de los océanos -decía uno de ellos-.

-Ni hablar -advirtió otro-. El ser humano avanzará en sus ingenios científicos y será capaz de encontrarlas sin problema.

-Podríamos esconderlas en el más profundo de los volcanes -dijo otro de los presentes-.

-No -replicó otro-. Igual que sería capaz de dominar las aguas, también sería capaz de dominar el fuego y las montañas.

-¿Y por qué no bajo las rocas más profundas y sólidas de la tierra? -dijo otro-.

-De ninguna manera -replicó un compañero-. No pasarán unos cuantos miles de años que el hombre podrá sondear los subsuelos y extraer todas las piedras y metales preciosos que desee.

-¡Ya lo tengo! -dijo uno que hasta entonces no había dicho nada-. Esconderemos las llaves en las nubes más altas del cielo.

-Tonterías -replicó otro de los presentes-. Todos sabemos que los humanos no tardarán mucho en volar. Al poco tiempo encontrarían las llaves de la Felicidad.

 

Un gran silencio se hizo en aquella reunión de dioses. Uno de los que destacaba por ser el más ingenioso, dijo con alegría y solemnidad:

-Esconderemos las llaves de la Felicidad en un lugar en que el hombre, por más que busque, tardará mucho, mucho tiempo de suponer o imaginar…

-¿Dónde?, ¿dónde?, ¿dónde? -preguntaban con insistencia y ansiosa curiosidad los que conocían la brillantez y lucidez de aquel dios-.

-El lugar del Universo que el hombre tardará más en mirar y en consecuencia tardará más en encontrar es: en el interior de su corazón.

 

Todos estuvieron de acuerdo. Concluyó la reunión de dioses. Las llaves de la Felicidad se esconderían dentro del corazón de cada hombre.”

 

 

 

Enfócate en lo bueno

focus-on-the-good-sm

Salimos por la mañana de casa con la linterna encendida, adónde enfoca, hacia delante, casi siempre hacia abajo, pocas veces hacia arriba y rara vez a izquierda y derecha.
Qué significa?Quién nos dio la linterna? Para qué nos sirve? Siempre enfocamos lo mismo?
Si, si, la linterna es nuestra pero rara vez la utilizamos en el modo manual, casi siempre se encuentra en el automático, enfocamos donde siempre y encontramos lo de siempre.
Desde por la mañana son la radio, los periódicos, la red o la tv quienes nos dirigen la luz hacia donde quieren, principalmente hacia lo negativo. Esta mañana tornados, muertes, políticos corrupción, banqueros, déficit, sueldos más bajos que la UE.

A partir de ahí ya puede pasarnos algo maravilloso, como que hayamos partido de un lugar donde nos quieren, miman, alimentan y cobijan, que todo dará igual e irá a peor .

En este día ya no volveremos a acordarnos de adónde dirigimos nuestro enfoque, estaremos tan embebidos pensando en todo lo negativo que incluso trabajar será más que nunca un castigo divino. Este estrés, generado por estos pensamientos, nos pondrá en una situación en la que las emociones nos bullirán a tales grados por dentro, que arrojaremos bocanadas de ellas hirviendo sobre cualquiera que nos contradiga o moleste lo más mínimo.
Por qué no cambias el foco, qué te parecería ser el dueño de tu linterna. Levantarte por la mañana e iluminarte frente al espejo, decidiendo cómo va a ser tu día, proponiéndote que ese día, vas a enfocar lo que quieres, por ejemplo la bondad de las personas de tu alrededor. Que a pesar de sus gestos, gruñidos y contestaciones, vas a ir a más allá, vas a tratar de llegar a las luchas que esa persona esté librando, a conseguir que al menos, cuando esté junto a ti o cerca, se sienta tranquila.
Piensa en cómo sería si nada más salir de casa alguien te diese los buenos días con una sonrisa de oreja a oreja y te abriese la puerta para salir, te cediese el sitio en el metro o en el autobús, si el conductor te saludase cordialmente. Si en lugar de todas esas entradas negativas en tu sistema, sólo hubiese cosas positivas.
Imagina si en tu trabajo tu jefe o tus compañeros te dijesen, Hola ______ qué gusto volver a verte por aquí esta mañana, me alegra mucho que trabajes en esta empresa, somos lo que somos gracias a ti. Qué, no empezarías el día “enchufado” y con un subidón de autoestima que te haría ser más productivo, más creativo y mejor empleado, jefe, madre….
Quién cree en cada uno de nosotros hoy, si no hacemos más que pasarnos el día arrojando sobre los demás nuestros miedos, y quejas, «gracias a que me pagan porque mi jefe tal o cual», pero» tal y como está el mercado, como está el mundo»,…Cómo está?
El mundo nunca ha estado mejor que ahora.
Sólo con echar un vistazo a la Historia podemos tener una visión clara de todo lo que parecía imposible y  más tarde se ha llevado  a cabo, principalmente porque las leyes de lo posible las ponemos nosotros y son modificables permanentemente.
Me gustaría que echaseis un vistazo a este TED de Rita Pierson, para ver el poder de los demás.Si no se os humedecen los ojos y el corazón os palpita, preparado para conseguir vuestra hazaña, entonces no habréis experimentado el sentimiento de poder que tienen las palabras y las acciones. No las de los demás o las de quienes deben o son  modelos. No, no las nuestras, las de todos.
Piensa en ti mismo de qué te sirven las críticas por sistema de los demás o los «deberías», «tendrías», «cambia esto», «cambia lo otro». No sería genial que alguien te dijese en lo que eres bueno, increíble, único! !!!!!!!!Cientos de veces!!
Levántate mañana, sonriente, enfocando lo positivo, con una sonrisa y haz que alguien a tu alrededor vuelva a creer en él mismo, alienta sus virtudes, con sinceridad, agradeciéndole que puedas disfrutar de su compañía, de sus habilidades , de su corazón. Alucinarás con el efecto creado.
Imagina si todos tuviésemos, al menos, una persona así en nuestra vida, que nos empoderase, que subiese nuestra estima a diario, que no nos comparase, que nos dijese es posible, tú puedes, de qué seríamos capaces. ..
Qué te cuesta probarlo.Alguien tiene que empezar .Te animas?

Un infalible networking: Sonríe :-)

la foto (3)

Desde los diez años que me inicié en el Basic, con los discos de 5 1/4 y los 286,  soy una enamorada de las nueva tecnologías, una «casi » nativa digital, pero a la vez una entusiasta de las personas, de compartir, conversar, abrazar y reír en comunidad. Combinar estas dos cuestiones nunca ha sido difícil, aunque reconozco que el Whatsapp está ocupándome más de la cuenta, y todavía hoy me cuestiono si es porque conforma un híbrido de ambas tendencias o estoy incubando una ciberadicción….algún día volveré sobre ésto.

Esta reflexión, tiene su origen en que a estos dos temas asocio, los emoticonos, y hoy quiero hablar de la sonrisa  🙂 ,  símbolo que uso muy a menudo. Para quienes nos gusta la ironía y ponemos mucha emoción en hablar y transmitir, los emoticonos son de gran ayuda, porque quién no ha leído un correo sin ellos y ha pensado «no se puede ser más desagradable» ,» qué seco» o similar  y es que hasta ahora la entonación, y el lenguaje corporal son el 90% del mensaje.

Aunque son muchas las frases célebres que aluden a este gesto:

«La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz. «Madre Teresa De Calcuta

«Es más sencillo obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada.»William Shakespeare

«Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante». Charles Baudelaire

¿Habéis reparado alguna vez en los efectos que produce, tanto en nosotros como en los demás?
En un reciente experimento llevado a cabo en Reino Unido se les pidió a algunas personas que indicasen qué pensamientos tenían antes y después de sujetar un lápiz entre los dientes, demostrando que el cerebro asocia la sonrisa con la sensación de placer y los pensamientos, después de unos minutos, eran mucho más agradables en la mayoría de los participantes. Cuando no os sintáis muy bien probad, sujetadlo durante unos minutos y demostrad a vuestro cerebro quien manda y qué pensamientos queremos. Esto confirma la frase de Thich Nhat Hanh«A veces tu alegría causa tu sonrisa, pero también hay veces en las que tu sonrisa puede causarte alegría».
lapixdientes
En cuanto al segundo enfoque, el efecto en los demás,  os propongo una prueba , durante la próxima semana, como aconseja Leonardo Ferrari, mirad a los ojos y sonreíd a todas las personas que encontréis, sean o no conocidas, sin decir nada, sólo sonreíd de forma natural y sincera. Estoy segura de que notaréis los resultados.
De estas forma, deberás preocuparte menos por tus contactos en Linkedin o tus amigos en Facebook, y seguidores en Twitter . Serás testigo del poder de networking de la sonrisa. 🙂